lunes, 8 de febrero de 2010

Última práctica...

Parece mentira que haya llegado este día... El día de públicar la última práctica de Educación Social y TIC.
Parece que fue ayer cuando Linda nos impulsó a crear este blog en sólo siete minutos y a pesar de todo lo que ha llovido desde entonces sigue pareciendo ayer...

Esta práctica, la número 16, ha sido especial. Especial por ser la última y especial por que no ha sido individual, se ha creado en grupo.
Para su realización hemos creado una presentación de nuestra ONG con la herramienta Google Docs y este ha sido el resultado.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Mi entorno personal de aprendizaje EPA (práctica 15)

Hola bloggeros!!
En esta práctica hemos tenido que realizar un mapa mental con nuestro Entorno Personal de Aprendizaje. Para ello, he revisado todas las prácticas que hemos hecho durante todo el curso y las he incluido en mi EPA, además he incluido otras herramientas Webs que uso con frecuencia, como Skype, msn, etc.
Para realizar el mapa mental de mi EPA, he utilizado una herramienta llamada GLIFFY.
A continuación muestro mi EPA:

domingo, 13 de diciembre de 2009

Google Calendar (práctica 14)

Hola bloggeros/as!!!
En esta práctica hemos visto GOOGLE CALENDAR, una herramienta web que nos permite anotar eventos y que posteriormente nos sean recordados, entre otras muchas cosas.
Así que me he puesto manos a la obra y he creado mi agenda personal, donde he añadido fechas importantes para mi paso por la universidad. Y este es el resultado...


Práctica 13: Líneas del tiempo

Hola!!

En esta práctica hemos aprendido a crear una línea del tiempo en una herramienta web llamada dipity, aunque existen muchas.
Una línea del tiempo nos permite ordenar eventos o acontecimientos sobre un tema, de manera que se vea con claridad la relación temporal entre ellos.

Una vez más, hemos tenido que hacer una serie de cosas a lo largo de esta práctica: Lo primero de todo fue registrarnos como usuarios y una vez que teníamos una cuenta, hemos creado una linea del tiempo con los seis acontecimientos más importantes vividos en la universidad. En cada evento, hemos tenído que incluir imagenes, vídeos o enlaces a alguna página web, además hemos incluido las RSS del blog en esta línea del tiempo.

A continuación os presento mi línea del tiempo:

lunes, 30 de noviembre de 2009

Productos de apoyo para personas con discapacidad.(Práctica 12)



En la práctica de esta semana, teníamos que elegir un producto de apoyo para personas con discapacidad de uno de los catalogos vistos en clase. A continuación presento mi recurso elegido:


Programa de comunicación speaking dinamically

Tipo: Software

Descripción: Es un software para comunicación cara a cara. Programa de comunicación para Macintosh y Windows en el que se crean pantallas o se utiliza una de las 90 predeterminadas. Las casillas pueden usarse para emitir mensajes, cambiar la pantalla, escribir mensajes, etc. Permite agrandar la imagen para personas con baja visión y controlar el entorno entre otras facilidades. El acceso al programa puede ser con ratón, joystick, pantalla táctil, etc.

Distribuidores: E.O Prim, S.A (Coruña), E.O Prim, S.A Desarrollos Vía libre, B&J Adaptaciones, S,L


Finalidad: Este producto va dirigido a personas con discapacidad física o/y psíquica con el objetivo de establecer comunicación cara a cara. Esta comunicación se establece con la imagen de pictogramas.

Ámbito: Comunicación para personas con discapacidad.



sábado, 28 de noviembre de 2009

La caza del Tesoro (Práctica 11)

En esta práctica, nuestro cometido es responder 4 preguntas en nuestro blog y finalmente responder la gran pregunta en la red social de clase.

Mis respuestas:

1.- ¿Qué es la brecha digital?
Es la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las TIC como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.

La brecha digital

2.- ¿Qué se entiende por Accesibilidad Universal?
La idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles. Es decir, que todas las personas, sea cual sea su condición, puedan acceder a cualquier entorno, producto o servicio.

http://www.educacion.es/

3.- ¿Como definirías la Igualdad de oportunidades?
En mi opinión, la igualdad de oportunidades es cuando TODAS las personas, tienen las mismas posibilidades de acceso a cualquier servicio o bienestar social y tienen los mismos derechos políticos y civiles.

4.- ¿Qué es la E-inclusión (o inclusión digital)?
Es un movimiento cuyo objetivo es eliminar la brecha digital que existe entre las personas que pueden acceder las TIC de las que no.

Gestiopolis

viernes, 27 de noviembre de 2009

Google Docs (Práctica 9 y 10)

Hola bloggeros!!

En las prácticas 9 y 10 hemos visto una herramienta nueva; Google Docs.
Google Docs es una herramienta con la que podemos crear documentos en linea con la posibilidad de colaborar de forma grupal.
En la primera parte de la práctica hemos realizado varias actividades con esta herramienta:
En primer lugar tubimos que crear un nuevo documento de texo en el cual incluimos una descripción del colectivo con el que estamos trabajando, en mi caso drogodependientes, una imagen y las fuentes donde habíamos extraído la información.
Un vez terminado el documento lo compartimos con el profesor en modo "ver" y realizamos una copia de dicho documento.

Este es el enlace de mi documento.

En la segunda práctica o en la segunda parte de la práctica, hemos seguido investigando Google Docs, en esta ocasión lo que se nos pedía, es que creasemos una carpeta donde añadir nuestros documentos y que el práctico del grupo crease otra carpeta donde cada uno, pueda añadir los documentos relacionados con el grupo.
Por otra parte, tambíén hemos tenido que pasar un documentos de texto a PDF y buscar dos documentos relacionados con nuestro colectivo y subirlos a la carpeta del grupo.
Finalmente hemos compartido todo nuestro tabajo con nuestras compañeras de grupo.